Ejercicios Prácticos.

Salvador
“No hay remedio”
El hombre de 33 años fue remitido para hablar con un facilitador de Rompiendo Fronteras. Parece estar en un estado de angustia emocional y dice que se ha acercado a pedir apoyo porque su esposa lo amenaza con abandonarlo si no busca ayuda.

María
“Constantemente me siento abrumada"
Una mujer de 30 años, busca ayuda por hablar con una facilitadora de Rompiendo Fronteras. Lleva consigo una sensación de pesadez al ingresar a la sala.

Ana
“¿Por qué no me llama?”
Ana, una mujer de 36 años, fue remitida a servicios de salud mental en una clínica en Tegucigalpa debido al insomnio persistente.

Carlos
“No vale la pena seguir”
Carlos, un hombre de 36 años, se encuentra en un proceso de evaluación de salud mental en San Pedro Sula, después de un intento fallido de emigrar hacia los Estados Unidos.

Gladis
“Le amo pero tengo miedo”
Gladis, una mujer de 27 años, busca una evaluación. Ella vive con su novio que muestra un comportamiento abusivo y controlador. Ejerce un control estricto sobre sus finanzas y le niega cualquier privacidad con su celular o en las redes sociales.

Jésica
“Estoy al límite”
La mujer de 21 años fue llevada a la clínica por la policía para una evaluación de salud mental y está hablando con una facilitadora de Rompiendo Fronteras. Vive en un barrio peligroso y hace dos días estuvo en un altercado físico donde ella apuñaló a otra mujer.

Lupe
“Me cuesta superarlo”
Lupe, una mujer de 50 años, llega para hablar con un facilitador de Rompiendo Fronteras. Se muestra preocupada y exhausta, y su historia sugiere que enfrenta desafíos psicológicos.

Ninoska
“No quiero contagiarme”
La mujer de 55 años vive en La Ceiba. Su vida dio un giro dramático hace dos años cuando su padre y su tía fallecieron debido al COVID-19. La pérdida traumática de dos de sus seres queridos ha desencadenado en ella un miedo intenso y persistente a la infección, lo que ha provocado cambios profundos en su comportamiento y emociones.

Ruben
“Sé lo que piensan de mi”
Rubén es un hombre gay de 20 años que vive en Villanueva. Vino a la organización LGBT+ local porque escuchó que el Centro está participando en Rompiendo Fronteras. Rubén explica al facilitador que vive en la casa de su familia, pero últimamente apenas habla con nadie.
Voces que
Rompen Fronteras
El impacto de “Rompiendo Fronteras” se refleja en la mejora emocional de los padres, el acceso a apoyo psicológico y una mayor cohesión del equipo.
Escucha nuestro podcast: